Más de 45 mil trabajadores y trabajadoras y 4 mil empresas serán favorecidas.
Una oficina intermitente que atenderá a trabajadores y trabajadoras y empresas que funcionan en la comuna de Colina, Región Metropolitana, abrirá desde el miércoles 25 de junio la Dirección del Trabajo (DT).
El funcionamiento de la nueva oficina, que lo hará de modo intermitente en una dependencia del segundo piso de la Municipalidad de Colina (Avenida Colina N°700), será posible gracias a un convenio firmado este lunes por el director del Trabajo, Pablo Zenteno, y la alcaldesa de la comuna, Isabel Margarita Valenzuela.
El convenio tendrá una duración de un año y será renovado automáticamente si ninguna de las partes manifiesta una voluntad contraria con una anterioridad de 30 días hábiles. Será posible también modificar el convenio por acuerdo mutuo y la suscripción de un acto administrativo.
De este modo, los usuarios de la comuna -trabajadores, trabajadoras, dirigentes sindicales, empleadores y público en general- accederán inicialmente dos veces al mes a una atención presencial para la cual hasta ahora deben recorrer más de 20 kilómetros para llegar hasta la Inspección Comunal del Trabajo Norte Chacabuco, ubicada en Manuel Antonio Matta 1231, Quilicura.
La iniciativa surgió a raíz de una invitación municipal a la DT para abordar la posibilidad de dar una atención laboral específica a la población comunal. Así, en enero último, el director regional del Trabajo Metropolitana Poniente, Sergio Santibáñez, la inspectora comunal Norte Chacabuco, Mónica Liberona y la coordinadora de Administración y Finanzas, Patricia Robledo, visitaron las instalaciones de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), parte de cuyo espacio fue ofrecido por el municipio, y comprobaron que cumplía con los requisitos para dar la atención laboral con la calidad requerida.
Los objetivos de la atención son:
- Descentralización y acceso: acercar servicios laborales y acceso a comunidades fuera del eje central.
- Colaboración interinstitucional: aprovechamiento de recursos públicos en favor de derechos laborales.
- Perspectiva de derechos: promoción de relaciones laborales justas y equitativas, con enfoque de género y diálogo social.
El director del Trabajo calificó la apertura de la oficina como “un paso muy importante porque nos va a permitir desplegar capacidad en el sector norte de la Región Metropolitana; vamos a llegar a casi 45 mil trabajadores y trabajadoras y cerca de 4.500 empresas; vamos a ir evaluando en un futuro próximo la demanda que va a tener esta oficina intermitente y, por tanto, si es necesario seguir ampliando sus capacidades”.
En tanto, la alcaldesa de Colina señaló que “hace mucho tiempo que no teníamos una oficina de la Dirección del Trabajo y nuestros vecinos y vecinas de la comuna tenían que viajar más de 25 kilómetros para poder realizar cualquier tipo de trámite. Hoy día la Dirección del Trabajo ayuda muchísimo a que nosotros podamos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, pero además la calidad de vida laboral de nuestros vecinos”.
Cobertura de atención
La importancia de este nuevo nivel de atención lo grafica registros del Servicio de Impuestos Internos, que cuantifican en 44.843 el número de trabajadores y trabajadoras en la comuna y en 4.520 las empresas que allí funcionan.
A nivel general, la población actual de Colina supera las 180 mil personas.
El año 2024 la ICT Norte Chacabuco (que comprende también a Quilicura, Lampa, Tiltil y Batuco) realizó 29.857 atenciones de público y 4.539 fiscalizaciones. Este año, respectivamente, ambas actuaciones suman 3.540 y 1.550.
Económicamente, Colina es un polo agroindustrial, con haciendas y fundos dedicados al cultivo comercial de hortalizas y frutales.
Por ello, es masiva la presencia de trabajadores y trabajadoras que laboran en el agro. De este modo, predominan materias tales como informalidad laboral, seguridad y salud. La nueva oficina buscará colaborar en solucionar estos problemas.
Primeras fechas de atención
En lo concreto, en un comienzo la oficina atenderá dos días al mes, entre las 09:00 y las 13:00, aproximadamente.
Los primeros días de atención fijados son:
junio: miércoles 25.
julio: miércoles 9 – miércoles 23.
agosto: miércoles 6 – miércoles 20.
La profesional de la Coordinación Regional Inspectiva, Soledad López, recibirá denuncias y reclamos laborales. Estos últimos son presentados por trabajadores que cesaron la relación laboral y se niegan a firmar sus finiquitos por discrepar del contenido elaborado por sus empleadores; en especial, deudas cuyos montos son recuperados directamente para los reclamantes en comparendos de conciliación realizados por mediadores de la DT.