Conocer in situ sobre los trabajos realizados en el eco Mercado Solidario, fue la tónica de la visita de Chen Taotao, directora del Centro Latinoamericano, quién estuvo en Colina y quién visitó las instalaciones, además de referirse a lo excelente de este programa que beneficia a vecinos y vecinas de la comuna.
Dando por finalizado el proyecto de mejoramiento y con el objetivo de conocer sobre el funcionamiento del EcoMercado Solidario, el Centro Latinoamericano de la Universidad de Tsinghua, visitó las instalaciones de este programa que busca mejorar el acceso a la alimentación a personas más vulnerables del país.
Bajo esta premisa es que se encargan de recolectar, almacenar y distribuir alimentos que no serán comercializados en ferias libres, súpermercados, entre otros.
Cabe mencionar que nuestro Ecomercado Solidario ha tenido distintos hitos y uno de ellos es el alcanzado el año 2024 durante marzo: la entrega del kilo 20 mil a las familias en situación de vulnerabilidad que son beneficiarias de este programa en la comuna. Esta meta, de gran valor para la iniciativa, fue conmemorada en una ceremonia que encabezó la alcaldesa Isabel Valenzuela y el director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), Nicolás Navarrete, en esa oportuinidad.
El Ecomercado Solidario es un banco de alimentos que recibe productos que las empresas o personas no comercializarán, debido a distintas razones como mal etiquetado o imperfecciones estéticas. Luego de un proceso de selección de los alimentos que estén aptos para el consumo humano, se entregan a las familias en situación de vulnerabilidad, previa inscripción y evaluación de su condición.
Otro de los hitos es la inauguración de nuevos módulos del Ecomercado Solidario de Colina, el cual mejora significativamente su logística operativa, así como el adecuado almacenamiento y distribución de los alimentos, permitiendo una atención más eficiente, ordenada y digna para todas las personas beneficiadas. De esta forma, la Municipalidad de Colina reitera su compromiso con el desarrollo social y humano, fortaleciendo cada vez más los lazos entre el mundo público y privado, así como con la comunidad organizada, con iniciativas que mejoran la calidad de vida de las familias y promueven el desarrollo integral, desde sus bases, de toda la comunidad.
Es importante destacar que el Ecomercado Solidario de Colina, además de ser el segundo implementado en toda la Región Metropolitana, es uno de los bancos de alimentos de mejor funcionamiento en todo el país, sirviendo de ejemplo de buenas prácticas para todo Chile.